Conformado Comando de Campaña Sestrasalud-Cojedes

>> Trabajadores, delegados y voceros de esta organización sindical se han sumado en comisiones de trabajo para la reelección de Nicolás Maduro

Trabajadores del sector salud en los nueve municipios de la entidad manifestaron su respaldo al Presidente Obrero, Nicolás Maduro.

Este miércoles 5 de junio, quedó conformado el Comando de Campaña de los trabajadores del sindicato Sestrasalud Cojedes, integrado por trabajadores del sector salud en los nueve municipios de la entidad, de cara a la reelección del Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros.

Hugo López, presidente del Sindicato Sectorial Integral de los Trabajadores de Salud y todo el equipo que lo acompaña, informaron que trabajadores, delegados y voceros de esta organización sindical se han sumado en comisiones de trabajo en el territorio, organizando toda la estructura electoral como plataforma invencible para hacer realidad el triunfo del candidato obrerista Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio de este año.

López agregó que Nicolás Maduro es el único candidato a la Presidencia de la República que se preocupa por los trabajadores, ya que, a pesar de estar bloqueado y perseguido políticamente, ha demostrado su gallardía y capacidad de resolver los problemas, incrementando el poder adquisitivo del trabajador a través de la indexación del ingreso, derrotando paso a paso las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el imperialismo norteamericano.

Unellez promueve herramientas digitales en la educación

>> Laboratorio de Informática de la Unellez, recibe activamente a estudiantes realizando talleres formativos

La Unellez a través del Centro de Tecnología y Servicios de Información, se ha dedicado a fortalecer los conocimientos de la comunidad universitaria.

El Laboratorio de Informática del Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI), de la Unellez en el estado Cojedes, sirvió de escenario, para el Taller “Innovación en el aula: Herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje”.

La Universidad que Siembra, a través del Centro de Tecnología y Servicios de Información (CTSI), se ha dedicado junto a los estudiantes del séptimo semestre de Ingeniería en Informática a fortalecer los conocimientos de la comunidad universitaria a través de ofertar diferentes actividades relacionadas con la formación tecnológica práctica, que permitan al estudiantado estar a la par de un mundo globalizado, en el que las Tecnologías de la Información y Comunicación cumplen un rol fundamental en todas las áreas del conocimiento humano.

Esta programación de talleres cumple con los parámetros requeridos por el Subproyecto de Servicio Comunitario, de manera que los discentes puedan aprobar este curso, dejando un aporte a la comunidad universitaria.

Todas estas acciones están enfocadas a enriquecer la formación académica de los cursantes y las mismas se están realizando bajo la tutela y amparo del rector Adán Coromoto Chávez y el Vicerrector Hayden Pirela Sánchez.

Jexon Juárez: Hemos hecho justicia social con nuestros trabajadores

>> Este miércoles se entregaron 397 cargos fijos a trabajadores de la Alcaldía Bolivariana de El Pao

Jexon Juárez: “Esto es un gran logro para el municipio y todo gracias al Presidente Nicolás Maduro, quien siempre ha tomado en cuenta a El Pao”

Con el auditorio de la Casa de la Cultura Francisco Casadiego impregnado de euforia y alegría, el Alcalde Jexon Juárez entregó este miércoles, 397 credenciales de cargos fijos a trabajadores y trabajadoras de la Alcaldía Bolivariana del municipio El Pao de San Juan Bautista.

Para este importante acto el presídium estuvo integrado por la primera autoridad municipal, la Directora General Dalia Blanco, la Directora de Talento Humano, Leidy Aparicio, y el organizador del PSUV municipal, Alexis Lara.

Leidy Aparicio destacó que esta es la única alcaldía que hace este esfuerzo de inclusión. “Son 397 trabajadores fijos, gracias al esfuerzo del hermano Alcalde, estamos haciendo historia, solo les pido su apoyo a la Revolución Bolivariana, debemos garantizar que Nicolás Maduro el próximo 28 de julio sea reelecto, ese es el único camino para seguir dignificando al Pueblo”, afirmó.

Por su parte, Dalia Blanco señaló que este logro de justicia social “ha sido posible gracias al conductor de victorias, el Presidente Maduro y por supuesto al alcalde Jexon Juárez, quien ha puesto todo su empeño en dignificar a sus trabajadores con un empleo fijo”.

“Aquí estamos seguros que más nunca va a gobernar la contrarevolución, ustedes están a partir de hoy con trabajo fijo, nadie por capricho los va a despedir, tienen además un salario digno mejor, que las otras alcaldías”, enfatizó Blanco.

En su intervención el Alcalde Bolivariano expresó su alegría en este acto de justicia social, “al entregar a 397 hermanos y hermanas su credencial, documento que certifica el otorgamiento de sus cargos fijos en la Alcaldía el cual tengo el honor de dirigir, es un gran logro para el municipio y todo gracias al Presidente Nicolás Maduro Moros, quien siempre ha tomado en cuenta a El Pao, nosotros vamos a Caracas y entregamos nuestras peticiones en la Vicepresidencia, en los Ministerio y Nicolás da su visto bueno”.

Indicó que, cuando tomó el mandato de la alcaldía, había en nómina 327 trabajadores, con esta incorporación a personal fijo se está llegando a 897 trabajadores fijos.

“Mi meta es para el mes de octubre tener cero trabajadores contratados, pasar a fijos los 127 que han quedados rezagados, esto solo es posible en Revolución”, expreso Juárez.

“Agradezco su confianza a todos los que vinieron por un empleo a la Alcaldía, confiaron en mi persona, no reparamos en edades, aquí hay jóvenes y adultos mayores, ni grado de instrucción, no importó si era bachiller, profesional o universitario, nos mueve es la inclusión, que todos tengan su empleo digno”, destacó.

Exhortó a los servidores públicos a mantener la unidad, “a cumplir cada quien con su deber desde el que barre hasta el cumple funciones en una oficina, todos son importantes”.

“Este 28 de julio les pido lealtad y compromiso todos votar por el candidato de la Patria, Nicolás Maduro, que es garantía de paz y progreso para el país”., puntualizó.

“Muy contento en este día que pasamos a ser trabajadores fjos de la alcaldía, hace dos años toque la puerta y se me dio un empleo, gracias al alcalde amigo Jexon Juárez, gracias al Presidente Nicolás Maduro, cuente con nuestro apoyo el 28 de julio”.

“Agradecida con Dios por este logro, al Alcalde Jexon por su darme mi empleo fi jo, él creyó en mí y me dio trabajo. Hoy paso a ser una trabajadora fija, cuente con mi apoyo y el de mi familia Presidente Maduro, amor con amor se paga”.


Niños y niñas se acercan a la programación y tecnología

>> Estudiantes de 5° grado de la E.P.B. “Eloy Guillermo González” recibieron un taller formativo en Tecnologías de la Información y Comunicación

El grupo estuvo conformado por 10 estudiantes cursantes de 5° grado, quienes conocieron los principios fundamentales de programación.

Niños y niñas de la E.P.B. “Eloy Guillermo González”, en Ezequiel Zamora, recibieron un taller formativo en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), con el objetivo de fomentar el aprendizaje en la programación de una manera divertida y visualmente atractiva utilizando las herramientas de Python 3 para desarrollar las habilidades cognitivas, creativas y tecnológicas en una etapa temprana de su educación.

El grupo estuvo conformado por 10 estudiantes cursantes de 5° grado, a quienes se les explicó cuáles son los componentes de un computador como tarjeta madre, disco duro, memoria ram, fuente de poder, donde los niños y niñas reconocieron cada uno y lo ensamblaron de forma correcta a la vez que recibían una descripción de sus funciones.

Seguidamente, se les explicó la programación en la computadora con el lenguaje de programación Python versión 3.0, los niños y niñas abordaron el inicio de Python, el terminal de Linux versión Ubuntu, y realizaron operaciones aritméticas y ejercicios con el intérprete de Python

3. Esta actividad está en el marco del Programa Nacional Semilleros Científicos, el cual acompaña y apoya a los niños, niñas y jóvenes talentosos en el ámbito científico, proporcionándoles herramientas, capacitación y oportunidades para desarrollar sus propios proyectos.

Este programa es impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mincyt), a través de Fundacite, con el objetivo de captar la atención e interés científico de los niños, niñas y jóvenes; además de incentivar y promover el estudio de la ciencia, la tecnología y la innovación en diferentes ámbitos.

Cojedes se inserta en la nueva economía comunal

>> Poder Popular del estado Cojedes dijo presente en el Encuentro Nacional de Circuitos Económicos Comunales

Comuneros de Cojedes pudieron compartir experiencias y mostrar los avances en producción de alimentos en nuestro estado.

Delegados del estado Cojedes estuvieron presente en el encuentro nacional de los Circuitos Económicos Comunales (CEC), celebrado en el estado Carabobo, espacio donde pudieron compartir experiencias y mostrar los avances en producción de alimentos, fortaleciendo así la economía comunal del estado.

La actividad fue dirigida por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas,y Movimientos Sociales, y acompañada por Jorge Arreaza, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela para las Comunas y el alcalde del municipio Guacara, Jhon Castañeda, quienes recibieron a más de 84 Circuitos Económicos Comunales, que aglomeran a más de 256 comunas del país.

Por el estado Cojedes estuvieron presente los responsables de la Zona de Economía Comunal José Laurencio Silva del municipio Tinaco, el Circuito Económico de Cría Comunal Planta ABA 4F, del municipio Ezequiel Zamora y el Circuito Económico de Cría Comunal de pesca Las Tovar, del municipio Pao.

Luis Aular, vocero de la Comuna Los Corozales Socialistas del municipio Tinaco y responsable por el CEC José Laurencio Silva, expresó que estos encuentros representan una gran experiencia, “ya que estamos rehabilitando el Mega Mayorista en nuestra comuna y estas alianzas beneficiarán el intercambio de productos para distribuirlos directamente de la tierra al consumidor, sin intermediarios, contribuyendo así a minimizar la especulación económica que ha venido desgarrando el bolsillo del pueblo”.

Aular, destacó que las Comunas creen firmemente en el proyecto del Presidente Nicolás Maduro, lo que permitirá que juntos, Gobierno Nacional y Comunal, produzcan y distribuyan directamente los productos del Pueblo para el Pueblo, desarrollando un modelo económico que viene a combatir la guerra económica que mantiene el imperio norteamericano a nuestro pueblo.


“Vinimos a adquirir conocimientos para la realización de alianzas y convenios con los circuitos económicos comunales nacionales, hacia la consolidación de la Zona Económica Comunal José Laurencio Silva y a la tienda hecha en comuna, para que nuestro pueblo obtenga el producto sin intermediarios, con precios accesibles y variedad de rubros”.


Tinaquillo: Aguas negras se desbordan en Avenida Miranda

>> Habitantes y comerciantes hacen un llamado a las autoridades competentes a brindar una solución a este problema de insalubridad

Además del desborde de aguas negras, ratas y malos olores, vecinos del sector enfrentan el peligro de un poste a punto de caer.

Transeúntes, comerciantes y habitantes de la avenida Miranda en Tinaquillo denuncian el desborde de aguas servidas y olores putrefactos, debido al colapso de una cloaca en la segunda transversal del sector Miranda Norte, justo a una cuadra del Centro Comercial San Antonio.

Según habitantes de la zona, el problema tiene tiempo, pero con la llegada de las lluvias ha empeorado. Las aguas negras se rebosan y corren libremente por la avenida y quienes permanecen en los alrededores se ven obligados a soportar los malos olores que se desprenden de las aguas residuales.

Quienes caminan por la acera en ese tramo perciben enseguida la putrefacción y no tardan en quejarse. Esta situación de insalubridad perjudica también, las ventas de dos carnicerías y otros comercios cercanos, ya que nadie quiere pasar por el lugar.

“En verano lidiamos con las enormes ratas que salen de estas cloacas y ahora con las lluvias son las aguas negras y malos olores”, comentó una vecina del sector que prefirió no revelar su identidad.

Los moradores y comerciantes hicieron un llamado al alcalde de Tinaquillo Fernando Feo y a Hidrocentro a brindar una solución inmediata a este problema, al igual que advirtieron a Corpoelec sobre el inminente peligro que representa para los transeúntes el poste de alumbrado público ubicado justo en esa esquina, el cual se encuentra podrido y doblado a punto de caerse.

Desarrollarán espacios con potencial turístico en Cojedes

>> En una primera fase aprovecharán el potencial del municipio Tinaquillo, lugar que concentra el mayor avance en infraestructura turística de la región

Esta declaratoria permite la incorporación de las Zonas de Desarrollo Turístico en los planes de las alcaldías, gobernaciones y ministerios.

El viceministro de Proyectos y Obras Turísticas del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Braian Vargas, encabezó este martes una mesa de trabajo con los prestadores de servicio turístico, instituciones, comunidades y voceros turísticos comunales, con el objetivo de generar propuestas para desarrollar los espacios declarados con potencial turístico en el estado Cojedes.

La intención es seguir fortaleciendo los proyectos emprendidos para promover a Cojedes como un destino turístico, por lo que acordaron aprovechar en una primera fase el potencial del municipio Tinaquillo, lugar que concentra el mayor avance en infraestructura turística de la región.

“La propuesta generada desde el estado Cojedes en una primera fase es hacia el municipio Tinaquillo donde se encuentra el mayor desarrollo en infraestructura turística hacia los ejes Tinaquillo, Banco Bonito, Carache y Vallecito además Taguanes – Cogollito” informó Vargas Esta declaratoria permite la incorporación de las Zonas de Desarrollo Turístico en los planes de trabajo, gestión y Plan Operativo Anual de las alcaldías, gobernaciones y de los ministerios con relación y competencia en el desarrollo de proyectos y atención en el territorio.

Otro tema abordado durante el encuentro, fueron las líneas estratégicas para el desarrollo del turismo en Venezuela que van desde la rectoría y gobernanza, gestión de los destinos turísticos, la promoción de inversiones nacionales y extranjeras, la competitividad y promoción turística, así como la formación y capacitación del talento humano para garantizar servicios de calidad.

También, el viceministro recordó la importancia de la celebración del Día Mundial del Turismo, con miras a ir preparando las acciones para su conmemoración, para este año el lema propuesto por la Organización de las Naciones Unidas de Turismo 2024 es “Turismo y Paz”, resaltando el papel del turismo en la promoción de la paz y el entendimiento internacional, así como en el papel de la paz como elemento vital del desarrollo de un turismo sostenible.

Cabe destacar que, estas mesas de trabajo se efectuaron en el marco de la nueva visión del turismo y de la promoción de las inversiones, que impulsa el Gobierno Bolivariano, en cumplimento con los acuerdos alcanzados en la reciente visita realizada al estado Cojedes por el ministro de Turismo, Alí Padrón Paredes.

El viceministro Braian Vargas aprovechó la oportunidad de realizar un recorrido por las diferentes áreas que comprenden uno de los establecimientos más grandes y pioneros en el desarrollo turístico del estado, como es Las 5J, ubicado en el municipio Tinaquillo, el espacio desde donde se llevó a cabo esta actividad.

Entre los asistentes estuvieron la directora del Ministerio del Turismo en la entidad, Susana Escalona, así como también representantes de las instituciones gubernamentales, municipales y nacionales, entre otros.

En la UEN “Cecilio Acosta” abordan las Ciencias Naturales

>> Estudiantes de UEN “Cecilio Acosta” socializaron trabajos en las áreas de biología, física y química

Estas estrategias pedagógicas permiten que los estudiantes logren aprendizajes significativos reforzando sus conocimientos en el área.

Jóvenes y adultos de la Unidad Educativa Nacional “Cecilio Acosta”, en Tinaquillo, sorprendieron durante la entrega y presentación de sus proyectos en el área de Ciencias Naturales, actividad en la que mostraron su talento e inventiva.

Durante el desarrollo de esta actividad, estudiantes del tercer período socializaron proyectos en las áreas de biología, física y química, contando con las asesorías de los profesores Maite López, Emilio Mendoza, Yenni Montoya y Anibal Mendoza.

Como parte de esta jornada, los participantes hicieron un recorrido por la vida y obra del científico Albert Einstein, así como sus aportes a la ciencia y el pensamiento científico.

Seguidamente explicaron la teoría de la evolución biológica por selección natural de Charles Darwin y para finalizar, recrearon el funcionamiento de un volcán mediante materiales reciclables y reacciones químicas.

Los docentes del área de Ciencias Naturales, resaltaron que estas estrategias pedagógicas permiten que los estudiantes logren aprendizajes significativos mediante la práctica y refuerzan los conocimientos en el área. Dichas presentaciones continúan hoy con los estudiantes del 4°, 5° y 6° período.

El director de la institución José Quevedo, refirió que la semana pasada estudiantes del cuarto y quinto periodo se destacaron con una excelente participación en la defensa del cierre de proyecto del área Memoria, Territorio y Ciudadanía bajo la asesoría del profesor Germán Maestre.

Al respecto, señaló que los estudiantes del cuarto periodo disertaron sobre la “Venezuela agraria”, mientras que los del sexto periodo socializaron acerca de la “Clasificación y estadísticas de la natalidad y mortalidad neonatal en Venezuela”.

Conmemoran siembra del Mariscal de Ayacucho

>> En la jornada formativa de la Aldea Universitaria Sixto Sosa intervinieron varios triunfadores de los distintos Programas de Formación

William García, cronista de la municipalidad, recordó que el asesinato de Sucre tiene su génesis en la injerencia de las potencias extranjeras.

Con un encuentro lleno de compromiso patrio, los estudiantes de la Aldea Universitaria Sixto Sosa de Tinaco, conmemoraron los 194 años del vil asesinato del prócer de la independencia, Antonio José de Sucre, protagonista de grandes victorias y amigo entrañable del Libertador Simón Bolívar.

En la jornada formativa intervinieron varios triunfadores de los distintos Programas de Formación, donde expusieron la trayectoria del insigne personaje, enfatizando las hazañas obtenidas en cada batalla donde se presentaba, lo que llevaría a la independencia de Venezuela y América del Sur.

El coordinador municipal de la Misión Sucre, Hernán Herrera, resaltó el compromiso de deben te ner los triunfadores y triunfadoras con el ideario bolivariano enmarcado en la independencia y soberanía, a su vez mantener los logros obtenidos con el Comandante Hugo Chávez y que mantiene con mucho esfuerzo y amor, el Presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, William García, historiador y cronista de la municipalidad, en su intervención recordó que el asesinato de Sucre tiene su génesis en la intención de las potencias extranjeras, quienes desde ese momento comenzaron una agresiva política injerencista, que hasta nuestros tiempos no ha cesado.

“Desde estas tempranas fechas de la Patria ya encontraron a unos vendepatria para cometer el vil asesinato a uno de los hombres más importante de nuestra América”, destacó García.

“La conspiración estaba en marcha, dos años antes de su muerte, lo que de alguna manera hizo que se materializara en el año 1830, porque ellos pensaban que con la muerte de Mariscal Sucre estaban sucumbiendo el proyecto del Libertador Simón Bolívar”, destacó García.

Según el historiador, los bandidos tenían muy bien calculado todo, Bolívar con la salud deteriorada, derrumbando a Sucre, asesinando al argentino Bernardo Monteagudo, Leonardo Infante en Bogotá, Manuelita Sáenz entre otros, estaría sucumbiendo el liderazgo de Bolívar. Las actividades conmemorativas continuarán durante toda la semana.

Prevención de la violencia nace en las aulas de clase

>> Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, se mantiene de manera permanente en las instituciones educativas

Funcionarios conversaron sobre la delincuencia organizada, asociación y tráfico ilícito de armas, pornografía infantil, acoso escolar y otros delitos.

Funcionarios y profesionales de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), se mantienen desplegados de manera permanente en las instituciones educativas del estado Cojedes, llevando charlas preventivas a niños, jóvenes, docentes y padres, a propósito de que todos en colectivo se sumen a la tarea de prevenir estos delitos, bajo la consigna que prevenir es tarea de todos.

Entre las instituciones que han sido visitadas esta semana en el municipio Tinaco, se encuentra la Escuela Básica “José Laurencio Silva”, así como la Unidad Educativa “Francisco María Arias”; y la Unidad Educativa Privada “Ezequiel Zamora”.

Durante la programación, los funcionarios de Oncdoft, conversaron sobre la delincuencia organizada, asociación y tráfico ilícito de armas, trata de personas, pornografía infantil, acoso escolar y los delitos tipificados de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, explicando en detalle a detalle las causas y consecuencias de los mismos, a fin de concienciar a los participantes.

Esté programa de atención al público en general y especial a las instituciones, es con el fin de prevenir delitos que tengan como escenario las instituciones escolares y las comunidades aledañas.

Radios Comunitarias a la altura del momento histórico

>> Comisión para el impulso de la Comunicación Popular de Conatel hizo un balance de las primeras jornadas de su visita de trabajo en el estado Cojedes

Durante estas visitas personal técnico y jurídico de Conatel, facilitó todo el proceso de habilitación y concesión para cada estación comunitaria.

El Director General de Medios Alternativos y Comunitarios del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci), Simón Arrechider, aseguró que las radios comunitarias del municipio Tinaquillo están a la altura del momento político e histórico que vive el país.

La afirmación la realizó este martes, luego de culminar una serie de visitas a seis radios comunitarias y una radio comercial en el municipio Tinaquillo, donde presidió la Comisión para el impulso de la Comunicación Popular, integrada por personal de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Minci y el Ministerio el Poder Popular para las Comunas.

Arrechider explicó que durante estas visitas personal técnico y jurídico de Conatel, facilitó todo el proceso de habilitación y concesión para que cada radio pueda explotar el espectro radioeléctrico de manera legal.

De igual manera, destacó que junto al Ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, están creando una poderosa red comunicacional en todo el territorio nacional, para seguir defendiendo el legado del Comandante Hugo Chávez y garantizar la victoria del Presidente Nicolás Maduro en las próximas elecciones del 28 de julio.

El director del Minci, aseveró que son las radios comunitarias las que promueven lo positivo de ser venezolano, las que batallan por defender el legado de Chávez y las que informan del trabajo del Presidente Nicolás Maduro en defensa de la soberanía y del territorio venezolano.

“En Tinaquillo hemos encontrado unas radios comunitarias a la altura del momento político e histórico que vive el país, que están realmente batallando, y ese trabajo para nosotros es muy valioso porque es el pueblo comunicador”, afirmó.

El director general de los MAC, precisó que visitarán 24 radios comunitarias en ocho de los nueve municipios y, finalizarán el viernes con un gran encuentro estadal de comunicación popular en la Universidad Deportiva del Sur, en San Carlos, donde participarán comunicadores Clap, Ubch, APC entre otros.

“Allí vamos a generar todas las herramientas para trabajar articulado y avanzar hacia la victoria de este 28 de julio”, apuntó.

El vocero del Minci, anunció que, de cara a los próximos comicios presidenciales, promueven entre los medios alternativos y Comunitarios, la creación del 1×15 para movilizar el voto y dar la batalla comunicacional en las redes sociales con un ejército de hombres y mujeres sumados a la campaña Nico dale Like.

Así también indicó que promueven la realización de un programa estadal que se llama “Juntos por Nicolás”, al que se conectarán todas las radios comunitarias y el programa “Una radio prende otra radio”, con el cual buscan generar condiciones y ayudar a radios con problemas técnicos, a fin de que puedan “prender” y estar al servicio del pueblo.

La programación cerró en Tinaquillo con una jornada social en la Etirz José Laurencio Silva organizada por el Psuv y el sistema de Misiones y Grandes Misiones.

Cabe destacar que, durante este recorrido, la Comisión de Conatel, fue acompañada por una delegación municipal integrada por Aristide Matute, responsable municipal de APC del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Mauro Aular vocero estadal de la Comisión, Carlos Aparicio y Juan Gamez.

El organizador estadal del Psuv diputado John Moreno, tambien realizó un recibimiento a la Comisión Nacional de visita en Cojedes en nombre de la diputada Iris Varela.

Al inicio de esta gira de trabajo, las radios visitadas fueron: Folklorísima 95.1 FM; Radio Power 106.5 FM; Garmendia Stereo 105.1 FM; Tamanaco Estéreo 105.1 FM; Fanático 90.1 FM, Satélite 102.9 FM y Potencia 97.9 FM.

Intensas lluvias dejan árboles caídos en Cojedes

>> Las emergencias fueron atendidas por los bomberos de la entidad, afortunadamente sin que dejaran víctimas, solo mínimos daños materiales

Efectivos del Cuerpo de Bomberos despejaron la entrada a San Carlos, donde un samán se desplomó a causa de las lluvias.

Dos árboles se desplomaron en las vías del estado a causa de las fuertes lluvias acaecidas en el territorio cojedeño, emergencias que fueron atendidas por funcionarios del Cuerpo de Bomberos de la entidad, afortunadamente sin dejar víctimas, solo mínimos daños materiales.

Según el reporte de los Bomberos, el primer incidente se trata de un samán, ubicado en un terreno baldío en el sector Esperanza Bolivariana de San Carlos, el cual cedió en su base ocasionando daños mínimos en el lugar, por lo que efectivos bomberiles realizaron los cortes correspondientes para prevenir riesgos.

En otro hecho registrado, otro samán se desplomó obstaculizando la Troncal 005 a la altura de la entrada a la capital cojedeña, donde los hombres de azul realizaron el corte y despeje de la vía.

De acuerdo al pronóstico del tiempo atmosférico realizado por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), cielos de parcial a nublados, prevalecen en la mayor parte de Venezuela, con mantos nubosos que originan precipitaciones al sur de Bolívar, oeste de Guárico, Cojedes, Portuguesa, este de Barinas y sur del lago de Maracaibo.

Ante el paso de las Ondas Tropicales, las autoridades se mantienen en alerta y exhortan a la población a fortalecer las labores de prevención y alerta, así como reportar cualquier evento como consecuencia de las precipitaciones.

Medios de producción al servicio del conocimiento

>> Semilleros Científicos de la E.P.B. María Clemencia Suárez de Guerra, visitaron la Corporación Agropecuaria Integrada, en la Zona Industrial de San Carlos

Un grupo de 55 estudiantes de la E.P.B. María Clemencia Suárez de Guerra, visitaron la Corporación Agropecuaria Integrada, C.A. (CAICA), en la Zona Industrial de San Carlos, experiencia en la que los niños y niñas conocieron el procesamiento de crudo de soya.

Esta actividad está enmarcada en la Ruta Científica, la cual acompaña y apoya a los niños, niñas y jóvenes, brindándole la oportunidad de conocer estas áreas del proceso productivo del crudo de soya en el municipio.

Por su parte, los ingenieros y personal técnico de la planta dieron la bienvenida a los estudiantes, luego se dio inicio por el área de administración donde se gestionan todos los procedimientos administrativos, seguido del laboratorio donde se procesa la semilla de soja por medio de la extracción física o mecánica.

Seguidamente, se lleva a cabo la refinación del producto final que es el aceite de soya. El proceso de producción inicia con la recepción de la materia prima, el almacenamiento del crudo, continuando con la neutralización, secado y filtrado de la semilla de soja, la cual pasa por el alimentador y desodorizado, terminando por el almacenamiento del producto terminado.

Cada uno de los espacios de la planta CAICA fueron recorridos por los estudiantes, asimismo pudieron apreciar los controles de calidad, donde se verifican que se cumplan los requisitos mínimos e identificando cualquier irregularidad en la producción.

Además de los diferentes análisis de acidez, jabón, peróxido, color, humedad, fosfátidos que se realizan al crudo de aceite e insumos que llegan a la planta. Cabe destacar, que el aceite de soja es uno de los aceites de origen vegetal más utilizados en la industria principalmente para la alimentación humana.

El recorrido por la planta concluyó por el área de envasado, llenado, etiquetado, impresión, termo encogible y producto terminado, el cual es llevado a los almacenes para su posterior despacho del aceite de soja.

Estas actividades son promovidas por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mincyt), las cuales revisten suma relevancia por su alcance científico y tecnológico para la formación de la generación del futuro de la Patria.

Estudiantes potencian la soberanía alimentaria

>> Colectivo institucional del Liceo Rural Bolivariano El Araguaney aprovechó el inicio de las lluvias para abocarse a la siembra de maíz

En el Liceo Rural Bolivariano El Araguaney, de la parroquia San Carlos de Austria, pusieron Todas las Manos a la Siembra.

A propósito del inicio del período lluvioso, el colectivo institucional del Liceo Rural Bolivariano El Araguaney, perteneciente al circuito educativo 200801016 de la parroquia San Carlos de Austria, dio inicio a la siembra de maíz.

Todo esto enmarcado en el Programa “Todas las Manos a la Siembra”, espacio que promueve la agricultura sustentable y la práctica de agroecología en las instituciones educativas del país.

Para la realización de tal iniciativa, se incorporaron al trabajo productivo, el personal obrero, docente, estudiantes, Cocineras de la Patria y directivos, conformando un equipo de hombres y mujeres que aportan al desarrollo sustentable de la institución educativa.

La siembra de este rubro, marca también el inicio de próximos cultivos, alimentos que tributan directamente al Programa de Alimentación Escolar (PAE), ya que la cosecha está dirigida al comedor de la institución.

En ese sentido, los estudiantes complementan con el fruto de sus manos, el consumo de alimentos con las cuatro “S” del trompo alimenticio: Sanos, Sabrosos, Seguros y Soberanos, sin aditivos ni preservantes químicos.

El Programa “Todas las Manos a la Siembra” representa una estrategia que permite la formación integral del individuo, el cual procura desarrollar el potencial de los estudiantes hacia la transformación de la seguridad y soberanía alimentaria, teniendo como punta de lanza la unificación de las diferentes áreas académicas para el avance evolutivo y constructivo de la comunidad educativa.

Proyecto comunal llevará agua a ocho comunidades

>> Comuna Sabanas de Taguanes ejecutará proyecto de perforación de pozo, el cual fue seleccionado en la consulta y financiado por el Gobierno Nacional

El proyecto más votado en esta Comuna durante la Consulta Nacional fue la perforación de pozo de agua y mantenimiento de los existentes.

Con la finalidad de anunciar a la comunidad el inicio de las obras concernientes al proyecto ganador en la Consulta Popular Nacional, celebrada el pasado 21 de abril, la Comuna Sabana de Taguanes efectuó el pasado sábado una asamblea informativa que contó con la participación de voceros y voceras de los Consejos Comunales y habitantes de los sectores integrantes de este territorio comunal: La Trinidad, Juan Ignacio, Brisas del Río, San Ignacio Machadero, Bolívar 200, Manuelita Sáenz, Guayabito y El Bosque.

Fernando Aguilar, vocero de la Comuna Sábanas de Taguanes, integrada por ocho Consejos Comunales, destacó que el proyecto más votado durante esta Consulta Nacional fue la perforación de pozo de agua y mantenimiento de los existentes, cuyo proyecto inició con el mantenimiento del pozo de agua del sector Guayabito, el cual beneficiará a más de 850 familias de ese punto y círculo.

Explicó otros de los trabajos a ejecutar en el desarrollo de este proyecto serán unos empalmes de tubería desde las comunidades Juan Ignacio, Brisas del Río Machadero y Trinidad hasta el pozo de agua ubicado en San Ignacio Machadero, el cual abastecerá a más de 1.500 familias.

Indicó que para el día de hoy esperan la visita del ingeniero Francisco Benitez y personal de Hidrocentro para inspeccionar y clausurar tomas ilegales existentes en la comunidad San Ignacio Machadero, con el objetivo de realizar una prueba para mejorar la distribución del vital líquido que tiene más de 15 años sin llegar por tubería.

Durante esta asamblea Comunitaria se acordó también reemplazar la bomba del pozo de agua de la comunidad de Guayabito y solicitar a Hidrocentro la asignación del pozo número 4 para favorecer a las comunidades Bolívar 200, Manuelita Sáenz y Guayabito (Las Manzanitas), así como realizar permanentemente la asamblea comunitaria para informar sobre la ejecución y avances del proyecto.