RESUMEN LATINOAMERICANO

EMERGENCIA EN PERÚ POR EL SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ Y POR EL DENGUE

El Gobierno de Perú decretó el estado de emergencia sanitaria ante el aumento de casos del síndrome de Guillain-Barré, mientras el dengue arremete en el norte del país.

La medida aprobada por el Gobierno de Dina Boluarte tiene una duración de 90 días y permitirá a las autoridades acelerar la compra de insumos y medicamentos.

El ministro de Salud, César Vásquez, declaró que ante el inusual incremento de casos el Ejecutivo tomó la decisión para “proteger la salud y vida de la población”.

Hasta el 23 de junio se notificaron 103 casos del síndrome a nivel nacional, con un promedio mensual menor a 20 casos por mes.

Si bien hasta el 10 de junio se mantuvo el promedio semanal, entre el 11 y el 17 de junio, se detectó un “leve incremento”. Perú además atraviesa una epidemia de dengue que desde hace meses afecta principalmente al norte del territorio, sumando más de 200 mil casos

REELECCIÓN: BUKELE RENUNCIARÁ A LA PRESIDENCIA DE EL SALVADOR EN DICIEMBRE

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, renunciará a su cargo en diciembre de este año, con el objetivo de postularse a las elecciones presidenciales que se desarrollarán en el país centroamericano el año próximo.

La información la oficializó Christian Guevara, jefe de la bancada parlamentaria del partido oficialista Nuevas Ideas. En ese sentido, explicó que Bukele designará a un presidente en funciones, para que cumpla el resto de su mandato.

La Constitución de El Salvador establece que la reelección inmediata está prohibida. Solo autoriza gobernar por un período de cinco años.

Además, la persona que haya ocupado el cargo de presidente, deberá esperar 10 años para poder optar nuevamente a ese cargo.

En ese contexto, hay un sector político que se opone a las pretensiones de Bukele de querer gobernar por cinco años más, porque estaría violando las leyes salvadoreñas.

Sin embargo, en noviembre de 2021, el Tribunal Constitucional, con magistrados puestos a dedo por Bukele hizo una interpretación de la ley.

Determinó que el presidente puede “optar a la reelección toda vez no ejerciera el cargo seis meses antes de concluir su mandato».

Pero este fallo, no resuelve lo que establece a su vez el artículo 156 de la Constitución de El Salvador: “Los cargos de presidente y de vicepresidente y los de designados solamente son renunciables por causa grave debidamente comprobada, que calificará la Asamblea”.

AGENCIAS RNCC/ FOTO CORTESÍA

Deja un comentario