Un festival con talento y grandes sorpresas

>> Con gran éxito se llevó a cabo el Festival de La Voz Udesista, en el Auditorio Francisco “Morochito” Rodríguez de la Universidad Deportiva del Sur

La actividad contó con la participación de la comunidad universitaria y una
sublime interpretación en diversos géneros musicales.

/ PRENSA UDS RNCC / FOTOS UDS /

Con la participación de la comunidad universitaria y una sublime interpretación en diversos géneros musicales, se celebró con todo éxito la edición 2023 del Festival de La Voz Udesista, desde el Auditorio Francisco ‘’Morochito’’ Rodríguez de la Universidad Deportiva del Sur (UDS), en el que se dió una excelente demostración de interpretación y ejecución de instrumentos al público que dijo presente en el evento.

El primer lugar lo obtuvo José Gregorio Hernández administrativo de la institución, el docente Wilyer Castillo se abjudicó segundo puesto y el tercer lugar lo compartieron el estudiante Josué Suárez y la entrenadora María Mosquera.

Por su parte, los estudiantes Joseph Kamil Abril recibió la distinción de artista popular y Josué Suárez fue reconocido por su destreza a la hora de tocar el cuatro. El ganador de la Voz Udesista este año, fue enfático en sus palabras: “Lo disfruté bastante porque tomamos el trabajo con mucha responsabilidad y aquí tenemos el resultado.

Cuando tenía nueve años mi mamá descubrió que tenía el talento para cantar y me inculcó ese valor por la música porque ella también es cantante, cantaba con ella y me dio ese amor por la música”, declaró. Igualmente, el rector del alma mater deportiva, Jinny Suárez, mostró su felicidad por la puesta en escena de este festival.

“Diferentes géneros y diferentes expresiones musicales, hubo una bonita participación de nuestros estudiantes y trabajadores.

Somos una universidad temática e internacional que no solo promueve la activad física, el deporte y la recreación, sino también las diferentes actividades culturales para seguir integrándonos como un medio de paz, respeto y solidaridad con esa energía que se le ha impreso a este evento”, expresó Suárez.

El evento contó con la evaluación del jurado conformado por Roberto Garabán, Yara Suárez, Yoangel Torrealba, Ranc Lemo y Miguel Herrero, profesionales con larga trayectoria en la música, quienes avalaron las presentaciones y el talento de los participantes.

Yoangel Torrealba, “El Choro de Macapo”, agradeció la invitación e instruyó a todos los participantes a continuar preparándose.

“Estoy contento de pertenecer como jurado a este majestuoso festival porque todo fue elegancia, los participantes lo hicieron muy bien, y como universidad orientada al deporte que son, hay que decir que hacer deporte es tener salud y hacer cultura es generar valor.

Quedé fascinado con el talento de todos estos jóvenes que lo hicieron con mucho amor y cariño”, manifestó el popular intérprete de música venezolana.

Asimismo fue premiada la barra con más entusiasmo y creatividad, quedando como ganadora la de la participante Luzmariant Monasterio quien representaba a la oficina de Gestión Comunicacional.

La edición 2023 del Festival de La Voz Udesista fue la muestra del talento de la comunidad universitaria, no solamente en el área del deporte, sino también en la cultura para continuar con la formación de profesionales de bien.

Deja un comentario